Inauguran nueva costanera en Buchupureo

Esta mañana fue inaugurada en el sector de Buchupureo, de la comuna de Cobquecura, la primera etapa del Plan de Mejoramiento del Borde Costero que lleva a cabo la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas en distintas comunas de la región.

La iniciativa, que significó una inversión de 630 millones de pesos, tuvo como objetivo recuperar la zona dañada tras el terremoto de 2010 y, a la vez, potenciar el desarrollo del turismo.

Así lo explicó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quien encabezó la ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura urbana.

“Este es un proyecto importante para este sector maravilloso que fue tan golpeado para el terremoto. Su borde costero estaba destruído y lo que hemos hecho ayudará a fortalecer aún más la riqueza natural que aquí existe y a la vez fortalecerá el emprendimiento y el turismo, sobre todo lo que tiene que ver con el deporte recreativo, ya que mucha gente viene a Buchupureo a practicar surf”, señaló la autoridad regional.

Agregó que durante el próximo año comenzará a ejecutarse la segunda etapa del proyecto, cuya inversión alcanzará los 300 millones de pesos, y que deberá estar listo el año 2019.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, agradeció el apoyo de las autoridades enfatizando que es un “premio al esfuerzo de la gente de la localidad”.

“Estamos muy contentos porque es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo, ya que esto fue un compromiso que tenían desde que ocurrió el terremoto. Es un orgullo poder recibir esta magnifica obra que le da un sentido distinto a nuestro comuna y en especial a Buchupureo, que podrá desarrollar un turismo limpio y sustentable. Es un punto de partida para el despegue absoluto del turismo en esta zona, que ha ido ganando un espacio a nivel internacional con el desarrollo del surf”, resaltó.

Nueva indumentaria

El plan de mejoramiento incluyó la reposición de aproximadamente 162 metros lineales de muro de protección de hormigón armado, con revestimiento de piedra laja, además de la conservación de aproximadamente 158 metros de lineales de muros de mampostería existentes.

Así también, se contruyó una zona de circulación peatonal, con aproximadamente 2.500 metros cuadrados de pavimento en adocreto, con 320 metros de barandas de madera, una escalera y una rampa.

En cuanto al sistema de iluminación, se repuso en toda la longitud intervenida, mediante la instalación de 17 postes con luminarias LED.

Finalmente, se construyeron cuatro sombreadores de madera con asientos y se instaló un kit de juegos infantiles de madera.

Fuente: http://www.ladiscusion.cl/