
Un nuevo y cómodo recinto es el que disponen los feriantes y artesanos de Cobquecura, tras la inauguración del “Mercadito”. iniciativa que impulsó la zona de rezago del Valle del Itata en conjunto con Indap y el municipio costero.
Se trata de un edificio construido en madera, con paredes de adobe, que busca preservar y mantener una característica de la zona típica patrimonial del pueblo, emplazado donde antiguamente se ubicaba la parroquia de Cobquecura, y cuyo terreno fue cedido en comodato con la venia del consejo parroquial y el Obispado de Chillán.
Fue el propio párroco quien al bendecir la nueva obra recordó que “cuando el alcalde Julio Fuentes, que en ese entonces no estaba en el cargo, me planteó la idea, de inmediato dije que sí, porque sabía que esto traería mayor comodidad para este grupo de mujeres y hombres esforzados, que debían soportar las inclemencias del tiempo con la lluvia del verano o el sol en verano, instalados en la plaza o en la calle, y hoy al ver construido este mercadito me siento feliz y orgulloso de lo que conseguimos en comunidad”.

La presidenta de la Feria “El Esfuerzo” Claudina Alarcón junto con agradecer este nuevo mercadito, recordó al ex concejal Enrique Rodríguez ”que fue el primero que nos motivó a crear esta feria, el nos ayudó desde un principio y eso lo recordamos y agradecemos. Estamos felices con este nuevo recinto donde esperamos atender de mejor forma a nuestros clientes habituales y a los turistas. Tenemos muchas ideas y planes que esperamos concretar en este espacio dedicado a fortalecer nuestros emprendimientos”.
El alcalde de Cobquecura Julio Fuentes en tanto, agradeció “el trabajo que realizaron distintos entes y organismos de gobierno y comunitarios y que permitieron que se construyera este recinto. A la fundación Rockefeller que aportó para la construcción de los muros de adobe, a la Universidad de Harvard y a los profesionales de Prodesal que hicieron su trabajo para concretar este proyecto junto a la zona de rezago del Valle del Itata y el Indap que ayudaron a concretar este sueño para nuestros feriantes y artesanos”.
Fuente: https://www.nubledigital.cl/